Tratamientos de fisioterapia
Ponemos a su disposición más de 35 años experiencia en tratamientos de fisioterapia y rehabilitación.
Principales tratamientos que realizamos
La clasificación por unidades de tratamiento que actualmente llevamos a cabo en nuestro centro podemos resumirla de la siguiente forma:

Columna
La mayoría de la población ha sufrido o sufrirá alguna vez en su vida alguna patología de la columna que originan el dolor de espalda y son una de las causas más frecuentes de baja laboral.

Deportiva
En nuestro centro aceleramos el proceso de recuperación mediante un protocolo de actuación basado en una recuperación específica en la que alcanzamos un importante porcentaje de éxito.

Geriátrica
La evaluación de la marcha y el equilibrio es probablemente la herramienta más eficaz y fundamental para la identificación del estado del paciente. La causa más común de la pérdida de las capacidades funcionales en la persona mayor es la inactividad o inmovilidad.

Neurología
Aplicamos una serie de técnicas para de mejorar las capacidades físicas y las alteraciones estructurales del paciente para rehabilitar o mejorar la calidad y eficacia de sus movimientos y de su postura. Esto repercute en el día a día, la calidad de vida y el bienestar del paciente neurológico.

Vascular
La vida sedentaria, los trastornos metabólicos-hormonales, las inmovilizaciones, los traumatismos o ciertas intervenciones pueden ser responsables de la aparición de edema o hinchazón de las extremidades por acumulación de líquidos y proteínas en el espacio intersticial.

Reumatología
La fisioterapia reumatológica trata enfermedades que afectan a las articulaciones y los tejidos que la rodean las articulaciones, las cuales ocasionan como síntomas principales dolor, rigidez y limitación del movimiento.

Traumatología
Dentro de la patología traumática destacamos las fracturas óseas, fisuras, politraumatismos, luxaciones, traumatismos musculares, esguinces, etc... La fisioterapia traumatológica pretende aliviar el dolor, reducir la inflamación y la recuperación funcional del paciente. También es necesaria la recuperación pre y postquirúrgica.

Cardiorrespiratoria
La fisioterapia respiratoria es una especialidad dedicada a la prevención, tratamiento y estabilización de las disfunciones o alteraciones respiratorias, cuyo objetivo general es mejorar la ventilación regional pulmonar, el intercambio de gases, la función de los músculos respiratorios, la disnea, la tolerancia al ejercicio y la calidad de vida relacionada con la salud.

ATM
La Articulación temporo-mandibular es una de las más complejas articulaciones del cuerpo humano y su funcionamiento maravilloso se debe a una sofisticada interacción entre sistema óseo, muscular y nervioso, cumpliendo variadas funciones trascendentes para el equilibrio y vida del hombre.

Sistema genitourinario
En este ámbito una de las funciones es la re-educación abdomen-pelviana, o también conocida como re-educación del suelo pélvico. Principalmente se basa en tratar disfunciones a nivel urológico y ginecológico.

Pediatría
La fisioterapia pediátrica es la disciplina de la fisioterapia que trata las enfermedades que se producen en los bebés y niños, tanto congénitas como adquiridas, relacionadas con problemas neurológicos, ortopédicos, respiratorios y circulatorios.